Un nuevo fondo apoyará los proyectos de adaptación basados en los ecosistemas
El Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas se lanzará en junio de este año. El objetivo es ambicioso: desencadenar un movimiento global para restaurar los ecosistemas del mundo. Esto no es simplemente por el bien de la naturaleza, dicen los expertos. La creciente evidencia muestra que una reverdecimiento global podría ayudar a la humanidad a adaptarse al cambio climático.
En las ciudades, la restauración de los bosques urbanos enfría el aire y reduce las olas de calor. En las costas, los bosques de manglares proporcionan defensas naturales contra las marejadas ciclónicas. Y en altitudes elevadas, el reverdecimiento de las laderas de las montañas protege a las comunidades de avalanchas y deslizamientos de tierra inducidos por el clima.
Para apoyar este trabajo, conocido como adaptación basada en los ecosistemas (AbE), el nuevo Fondo Global para la adaptación basada en los ecosistemas, Global EbA Fund, abrió su primera convocatoria el 25 de marzo. Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el fondo, ofrecerá subvenciones para enfoques innovadores de adaptación basada en los ecosistemas.
“El impulso para las soluciones basadas en la naturaleza está creciendo y el Fondo Global para la AbE está listo para llevar este trabajo al siguiente nivel”, dice Tim Christophersen, coordinador del PNUMA del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.
”Con el fin de ampliar el alcance de las soluciones basadas en la naturaleza, este fondo creará sinergias con otras iniciativas clave, incluido nuestro Mecanismo de Capital Semilla, la Red de Adaptación Global y la Red de Amigos de la AbE de la UICN”, añadió Christophersen.
La convocatoria llega cuando el mundo ya está experimentando los primeros efectos del cambio climático. El año pasado fue uno de los más cálidos registrados y unos 50 millones de personas se vieron directamente afectadas por inundaciones, sequías y tormentas, según el Informe sobre la brecha de adaptación 2020 del PNUMA. La publicación reveló que muchos países están luchando por adaptarse a una “nueva realidad climática” y que incluso si el mundo logra estar a la altura del Acuerdo de París, el cambio climático tendrá un impacto profundo en muchas comunidades de por sí vulnerables.
Fuente