Mensaje del Dr. Rafael del Villar Alrich. Asesor de la Gubernatura del Banco de México
Ver artículoMaribel Rodríguez, vicepresidente senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
Ver artículoMensaje de la Mtra. Dolores Barrientos Alemán. Representante en México y Punto Focal para Guatemala del PNUMA
Ver videoLa pandemia de COVID-19 ha producido impactos sociales y económicos de gran magnitud a escala regional y mundial.
Ver artículoMensaje de Otto Von Bertrab
desde la Riviera Maya
Dr. Juan Pablo Carricart-Ganivet
Unidad Académica de Sistemas Arrecifales
UNAM
Dr. Eric Jordán Dahlgren
Investigador del Centro de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.
Iván Ferrat Mancera
Presidente Asociados Náuticos de Quintana Roo
Alma Lidia Tesillos
Directora de Responsabilidad Social de RIU Hotels and Resorts
Preservación, investigación y educación que logran una experiencia turística única
Ver videoBióloga Patricia Santos González
Jefa de Departamento
Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté
El turismo es una actividad con gran potencial de crecimiento en México.
Ver videoArturo Morales Tirado
Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel de Allende
Víctor Hugo Ardón
Club Skål Guanajuato
Mensaje de José Benigno Torres
desde San Miguel de Allende
Mensaje de Laura Torres
desde San Miguel de Allende
UNAM
El turismo:
una herramienta poderosa para combatir la pobreza en el país
Javier Alejandro Angel
Tonic Lab Architecture
José Benigno Torres
Presidente del Consejo Coordinador Empresarial
de San Miguel de Allende
Proteger el capital natural para garantizar la belleza de San Miguel de Allende
Ver videoLaura Torres
Presidenta del Consejo Turístico
San Miguel de Allende
Proyecto de restauración de ecosistemas en el ejido Doña Juana ubicado en las faldas del sistema volcánico Palo Huérfano (Los Picachos).
Ver videoDoña Juana, más que una cuenca para la ciudad de San Miguel de Allende.
Ver videoMensaje de Jorge Villanueva
desde la Riviera Nayarit-Jalisco
Dr. Bartolo Cruz Romero
Ver videoGuillermo Ohem
Club Skal Puerto Vallarta
Dr. Jorge Villanueva
Presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Conservación para un turismo sustentable
Ver videoJesús Carmona
Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía Banderas
Bahía Unida, A.C. surge en 2016 como una organización de la sociedad civil, conformada por un grupo de ciudadanos, principalmente del sector turístico, preocupados por el futuro del Parque Nacional Islas Marietas* y otros recursos naturales de la Bahía de Banderas.
Ver videoCanopy River cuida sus montañas para preservar los beneficios para la gente de Vallarta. Conservar la naturaleza es garantía de disfrute de los elementos básicos para la vida.
Ver videoLa vulnerabilidad frente al cambio climático es el grado en que un sistema es capaz o incapaz de afrontar los efectos negativos del cambio climático como la variabilidad climática y los episodios extremos. La vulnerabilidad ante estos efectos está en función de tres factores: el grado de exposición, la sensibilidad y la capacidad de adaptación.
Cápsula explicativa sobre la mitigación y adaptación al cambio climático. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) CONANP.
Para disminuir los efectos del cambio climático es necesario replantear la forma en que vivimos y nos relacionamos con nuestro entorno, con el fin de reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero.